Profundiza en aspectos teóricos del género de tu interés.
Recibe retroalimentación especializada y personalizada.
Participa en un círculo de aprendizaje colectivo.
Enriquece y refina tus textos literarios.
1a Sesión: Presentación de los proyectos de los asistentes: revisión de la primera página de la obra y/o de un pequeño resumen (ficha de resumen) de cada asistente.
2a Sesión: Lectura y comentario de la obra de 2 participantes.
3a Sesión: Lectura y comentario de la obra de 2 participantes.
4a Sesión: Lectura y comentario de la obra de 2 participantes.
Abraham Truxillo (México, 1983). Poeta, ensayista y narrador. Licenciado en Letras Hispánicas por la UNAM. Colaborador de revistas y suplementos culturales mexicanos, como Revista de la Universidad de México, Letras Libres, Tierra Adentro, Casa del tiempo, La Jornada Semanal, Laberinto de Milenio Diario, El Cultural del diario La Razón, Unidiversidad (BUAP), Otros Diálogos (COLMEX), Cultura Colectiva, Periódico de Poesía, Punto de partida, Lee Más, entre otros. Autor del libro de poemas Postales del ventrílocuo (Ediciones Sin Nombre, 2011). Poemas y cuentos suyos han sido incluidos en diversas antologías y volúmenes colectivos en México, Francia y Perú.
Si no puedes asistir a todas las sesiones en vivo de nuestro taller, no te preocupes:
Tenemos opciones flexibles para que no te pierdas nada. Cada texto presentado será analizado y comentado por el grupo, asegurando que todos los participantes, incluso aquellos que no asistan en vivo, reciban retroalimentación valiosa y euqitativa. Además, te proporcionaremos acceso a la grabación de cada sesión. También tienes la opción de participar de forma asíncrona enviando tus comentarios después de ver las grabaciones, lo que te permite ser una parte activa del aprendizaje colectivo, sin importar tu horario.